Ir al contenido
  • About
  • Servicios
    • Diseño web
    • Fotografía y video
    • Publicidad On & Off
    • Punto de venta
    • Branding
    • Maquetación y contenido
  • Kit Digital
    • Gestión de redes sociales
    • Comercio Electrónico
    • Sitio web y Presencia en Internet
    • Presencia avanzada en internet
  • Blog
  • Contacto
  • About
  • Servicios
    • Diseño web
    • Fotografía y video
    • Publicidad On & Off
    • Punto de venta
    • Branding
    • Maquetación y contenido
  • Kit Digital
    • Gestión de redes sociales
    • Comercio Electrónico
    • Sitio web y Presencia en Internet
    • Presencia avanzada en internet
  • Blog
  • Contacto

¿En qué formato he de enviar mi logo?

  • 08/04/2020

A menudo, a muchos de los clientes con los que me he topado les asalta una duda “¿En qué formato te mando mi logo?”. Por ello, hoy os voy a explicar los distintos formatos de archivo y para qué sirve cada uno.

Podríamos hacer varias agrupaciones como vectoriales y no vectoriales, editables y no editables, etc pero quizá sea más interesante para los lectores hacer su agrupación en los usos que van a tener esos archivos.

Para imprimir

A menudo en las imprentas, serigrafistas y medidos impresos nos preguntan si les podemos pasar el formato “editable” o “en alta” de nuestro logotipo para asegurar una buena reproducción del mismo. Esto significa que tendrá que ser un formato que tenga al menos 200ppp de resolución y al ir impreso, el espacio de color tendrá que ser CMYK.

Los formatos más indicados para este tipo de trabajos suelen ser:

  • JPG: Este formato no admite edición ni transparencia. El fondo se verá blanco.
  • TIF: El formato Tif puede albergar capas y ser editable.
  • PDF: Este formato puede conservar las capacidades de edición si está guardado como tal y respetará también la transparencia.
  • EPS: Es el formato editable por excelencia. Se puede abrir en cualquier programa

Para la web o redes

Aquí podemos ser un poco más flexibles porque dado que seguramente tengan que optimizar la imagen para su carga en la web o banner en la que se emplee, les servirá casi cualquier formato que les enviéis. La resolución óptima en web es de 72ppp, por lo que tenemos más posibilidades de que nuestro logo valga aunque sea muy pequeño. Los formatos que habitualmente se emplean para web son los siguientes:

  • JPG: Como hemos dicho en el punto anterior no admite transparencia por lo que el fondo se verá blanco.
  • PNG: A diferencia del JPG, este formato admite transparencia y es ideal para guardar logos que van a ir sobre un fondo de color por ejemplo.
  • GIF: El GIF se suele utilizar más para las animaciones, y a pesar de no ser lo ideal, igualmente puede servir para enviar un logo para web.
  • SVG: El SVG se emplea desde hace relativamente poco y sería una especie de formato vectorial web, ya que el archivo es editable en los programas de diseño y ofrece una gran resolución y nitidez en un bajo peso. Aunque en principio no es un formato admitido por CMS como WordPress, tras unas sencillas activaciones podemos emplearlo en nuestra web.
  • WEBP: Este formato precede al JPG en los estándares web actuales. De echo, cualquier optimizador de páginas web que instalemos en nuestro wordpress nos convertirá todos los JPG a WEBP, ya que comprime la imagen sin perder calidad.

Picture of Raquel Aguado
Raquel Aguado

Diseñadora | Desarrolladora

¿Qué estás buscando?

Recien salidos del horno

Kit digital en Cantabria

03/04/2024
Leer más »

Eleva tu Estrategia Web con Screpy: Un Analizador Web Todo-en-Uno

13/10/2023
Leer más »

Zimrre.com Genera tus textos legales GRATIS

10/10/2022
Leer más »
Dinahosting: dominios y alojamiento web
PrevAnteriorGenerar y actualizar un QR de un documento subido a mi web de WordPress
SiguienteResizepixel, la magia del reescalado onlineNext
Logo Sygnia

Teléfono

+34 676 959 062

Email

info@sygnia.es

Facebook-f Instagram
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2020. Todos Los derechos reservados.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}